miércoles, 25 de febrero de 2015

Manifestaciones Artísticas de la Eneida

Eneas venciendo a Turno
Autor: Luca Giordano.
Año de creación: 1688
Sinopsis: Giordano representa el momento de mayor fuerza dramática, cuando el héroe troyano se dispone a dar muerte a Turno, mientras que en la parte alta, Venus, madre de Eneas, contempla la escena.

Dido y Eneas (Opera)
Autor: Henry Purcell
Año de creación: 1689
Sinopsis: Relata la historia de amor entre Dido, reina de Cartago y el héroe troyano Eneas, y su desesperación cuando la abandona.


El romance de Eneas (Obra literaria)
Autor: Clérigo anónimo
Año de creación: 1160
Sinopsis: La obra es una adaptación de La Eneida y habla de la importancia que concede al relato del amor entre Eneas y Lavinia, opuesto al de Dido, y ausente en la Eneida, Eneas es representado como un señor feudal y Cartago como una ciudad Medieval.

Eneas, Anquises y Ascanio (Escultura)
Autor: Gian Lorenzo Bernini
Año de creación: 1618-1619
Sinopsis: La escultura representa a Eneas huyendo de la ciudad de Troya llevando a su anciano padre, Anquises sobre sus hombros, y a su hijo Ascanio llevando el sagrado fuego del hogar, mientras Anquises sostiene a los dioses del hogar familiar.









miércoles, 4 de febrero de 2015

Parte 2. Contexto histórico.

Según la Historia, la persona que mando a escribir a Virgilio su obra cumbre " La Eneida" fue el emperador romano Augusto, cuyo motivo era de la glorificación de la nueva Etapa del Imperio que comenzaba con él, desde un punto de vista mitológico. 


Cuando Virgilio llegó a Roma en el año 54 encontró en pleno desarrollo la llamada escuela neotérica, grupo de poetas cuyo representante era el Veronés Cayo Valerio Catulo, fallecido ese mismo año. Aunque no se puede saber que Virgilio perteneciera a dicho círculo, puede afirmarse que recibió influencia de ese credo. Heredó de ellos, además de los modelos griegos y de cánones y técnicas estéticas,una gran dedicación al oficio de poeta: corregía iperfectamente lo ya escrito y desarrollaba una contínua labor limae. Así Virgilio tuvo las capacidades de poder relatar esta obra.

Virgilio creo una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.



Virgilio tuvo gran influencia de Homero en el uso de las figuras poéticas.

sábado, 17 de enero de 2015

La Eneida

La Eneida se considera una obra maestra que el autor Virgilio comenzó a escribir a partir del año 29 a.C. hasta sus últimos días en el 19 a.C.
Los personajes principales de la obra son: 


-Eneas: hijo de Venus, héroe que conduce a los supervivientes de Troya, conocido como héroe troyano.
-Creusa: Primera esposa de Eneas, desaparece misteriosamente en Troya.
-Anquises: Es el padre de Eneas y lo acompaña en su odisea a Sicilia, es un anciano paralítico.
-Dido: Reina de Cartago, protagonizan amores trágicos con Eneas.
-Ascanio: Es el hijo de Eneas.
-Lavinia: hija del Rey Latino, destinada a estar con Eneas en Italia.
-Turno: Prometida de Lavinia, muere en duelo contra Eneas.
-Los Dioses: Venus, Júpiter, Juno...

Argumento:

Es un relato de aventuras, de amores y guerras. Eneas conocido como "El príncipe troyano" huye de la ciudad que fue quemada por los aqueos, y en la huida se lleva a rastras a su hijo y a su padre, mientras que su esposa lo iba siguiendo, pero en el transcurso ella murió, en total desesperación Eneas en busca de nuevas tierras se embarca con Acates al que consideraba su amigo y con otros más sobrevivientes, su navegación fue errónea, llegando así a Cartago, ciudad fundada por la reina Dido que ahí habitaba, Cúpido flechó a la reina Dido haciéndola enamorarse de Eneas y así olvidar a su difunto esposo y lo retuvo por un periodo largo. El reino de Dido era muy hospitalario, aunque Eneas sabía que ahí no era donde debía fundar su imperio, si no que en Italia. A poco tiempo de Eneas marcharse, Dido se suicida con la espada de Eneas, maldiciendo a Eneas por la eternidad jurando venganza a su pueblo y destruir a los futuros romanos. Así se forma la enemistad entre Roma y Cartago, que involucró grandes guerras. En su trayecto a Italia, Eneas desciende a los infiernos donde su padre muerto le revela que fundará Roma, un imperio que florecerá hasta los tiempos de Agusto.